05 Oct 2021 SUPLEMENTACIÓN DESPUÉS DE MI CIRUGÍA BARIÁTRICA
¿Qué función tienen los suplementos? ¿Porqué son tan importantes los suplementos? ¿Qué sucede si olvido tomar suplementos? ¿Algún día podré dejar los suplmentos? Éstas y muchas preguntas más, surgen en torno a la suplementación, hablemos un poco de porqué esas pastillas y gomitas son tan importantes en tu tratamiento.
Comencemos por decir que una vez realizada tu cirugía debes tomar en cuenta que la capacidad de digerir y absorber ciertos nutrientes por parte de tu intestino, estará disminuida.
Es importante que tu médico y nutrióloga revisen tus resultados de laboratorio periódicamente para indicar la dosis adecuada de cada uno de los suplementos que consumirás.
Entre los más importantes están los multivitamínicos, el calcio, hierro, y vitamina B12.
¿Cuáles son las recomendaciones generales al tomar tus suplementos?.
- Establece horarios para cada uno, puedes poner alarmas en tu dispositivo móvil, apoyarte de apps con recordatorios, un checklist en el refrigerador, etcétera.
- Puedes adquirir un pastillero de 7 días para que coloques cada uno de tus suplementos.
- Evita tomar el calcio y hierro al mismo tiempo, uno impide la absorción del otro. Te sugerimos tomarlo con 2 horas de diferencia.
- El hierro puede ser mejor absorbido si se toma con algún cítrico, por ejemplo, jugo de naranja o suplemento de vitamina C (ácido ascórbico).
- La vitamina B12 será indispensable, luego de tu cirugía, no serás capaz de digerir y absorber suficiente B12, puedes tomarla de forma sublingual o inyectada, tu médico y nutrióloga te indicarán la mejor forma para tu caso.
- La vitamina B12 es esencial para la formación normal de glóbulos rojos, su deficiencia puede afectar el sistema nervioso.
- Si vas a viajar, no olvides llevar tus suplementos, son parte de tu equipaje.
Fuentes:
Imagen https://pixabay.com/es/photos/medicina-pastillas-presi%c3%b3n-arterial-2994788/
Álvarez, K., & Cecilia Espitaleta, I. G. (2012). Protocolo de manejo nutricional en pacientes con cirugía metabólica. Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Español para el Estudio de la Obesidad «Bariátrica y Metabólica Ibero-Americana», 132 a 139
LN. Melissa Hernández Trujillo.
